15 jun 2012

Carta a Andrés Manuel López Obrador



El C. Francisco Martin Moreno, escritor e historiador extraordinario le envía una carta al candidato perredista, quien tiene el sueño guajiro de gobernar con fantasías a nuestro gran país.  
  

"Querido Andrés Manuel"

No existe ningún mexicano, medianamente sensato, que no esté de acuerdo con tu tesis consistente en que "Primero los Pobres". ¡Claro que primero los pobres!

¿Quién puede oponerse a semejante propósito político y social? Quienes realmente queremos a este país deseamos elevar a la altura mínima exigida por la dignidad humana, a todos aquellos compatriotas que carecen de lo estrictamente indispensable.

¡Claro que queremos educación para todos! ¡Claro que queremos bienestar para toda la nación! ¡Claro que queremos un ingreso per cápita de cuando menos 30 mil dólares al año para cada mexicano! ¡Claro que queremos apagar todas las mechas encendidas, que no hacen sino atentar en contra de la estabilidad y del desarrollo en general del país! ¡Claro que queremos aumentar el ingreso, pero a través de la productividad y no a través de decretos ya conocidos que disparan la inflación con todas sus consecuencias!

¿Quién no desea ayudar los indígenas de México? ¿Quién no desea contener la emigración de cientos de miles de mexicanos a los Estados Unidos? ¿Quién no quiere agua potable, televisión, estufas, piso de concreto y paredes de ladrillo en cada familia mexicana?

Querido Andrés: todos coincidimos en la necesidad inaplazable de rescatar a los marginados, sólo que yo no coincido contigo en las estrategias que has planteado para rescatarles de la miseria.
 Entiende que la única célula generadora de riqueza es la empresa y los empresarios, a los que tú llamas hambreadores del pueblo o parásitos sociales, son los agentes operadores del bienestar.



Todos coincidimos con el fin, pero la mayoría no está conforme con tu método. Se vio en las urnas. Ni partiendo el sueldo de los funcionarios públicos a la mitad ni evitando la corrupción que devora lo mejor de nuestro país, podremos generar la suficiente riqueza para crear los empleos que requiere México, la herramienta más eficaz para ayudar a los pobres que tanto nos preocupan. Tu diagnóstico está equivocado.
Un gobierno encabezado por ti jamás creará los empleos que requiere México ni extinguirá las mechas encendidas, ni impulsará la recaudación tributaria indispensable para que el gobierno aumente significativamente el gasto en Desarrollo Social.

Nadie puede aceptar que tus tesis económicas ayudarán a la capitalización de las empresas, ni estimularán la investigación tecnológica, ni ampliarán los mercados, ni estimularán la competitividad en el comercio internacional, ni abaratarán costos de producción, ni propondrán alternativas inteligentes para modificar el TLC, dando los pasos adelante necesarios para acercarnos, poco a poco, al esquema de una Comunidad Económica de Norteamérica.
No tienes ningún derecho en detener a la inversión extranjera ni a la doméstica, que tanto necesitamos para prosperar.
 No tienes justificación para espantar a los capitales que vienen a ayudar a construir un México mejor.

Careces de elementos, nunca los tendrás, para estimular el odio entre todos los mexicanos, ni para polarizar este país, ni para crear trincheras entre todos nosotros únicamente para dividirnos, la única condición en que los mexicanos hemos sido históricamente derrotados.
Tú no representas a la izquierda, sino al más catastrófico populismo, del que yo no quiero jamás volver a acordarme. Izquierda era la de Mitterrand, la de Felipe González, la de Bachelet, a diferencia de la supuesta izquierda de Chávez o la de Castro, quien ha impuesto la felicidad con la fuerza de las bayonetas... ERES UN PELIGRO!!!!!!!No, no Andrés, para ti es irrelevante el incendio de todo lo mío, la destrucción de todo lo que he construido en los últimos siete siglos.
Es claro que no te importa que nos volvamos a incendiar como en 1810, en 1858 o en 1910, siempre y cuando tú puedas compensar los vacíos psicológicos que se remontan a tu infancia.

No, Andrés, ese no es el camino. Si el padrón federal lo integran 72 millones de electores y de ellos sólo 14 votaron por ti, entonces 58 millones no te quieren en la Presidencia, o sea más del 80 por ciento te rechaza como jefe del Ejecutivo.
Antepones tu bienestar personal al mío. Deseas intimidar a las autoridades judiciales mediante la protesta callejera.
No quiero un Mussolini mexicano que acepte la ley siempre y cuando le beneficie y que rechace a la Constitución por ser una herramienta a favor de la burguesía.

La mayoría somos conscientes de nuestras debilidades económicas y sociales, sólo que hemos decidido no convocarte a ti para resolver los difíciles problemas que nos aquejan.

Abandona el llamado a la violencia. Abstente de erigirte como intérprete de la voluntad popular y resígnate a aceptar tu derrota.
La mayoría de los mexicanos no te quiso en la Presidencia de la República , porque lejos de ayudar a los pobres los hundirás más en la desesperación hasta que volvamos a matarnos con las manos entre nosotros mismos, además, te ruego NO ME INCLUYAS NI A MI, NI A TANTOS MEXICANOS INTELIGENTES que no estamos de acuerdo con un Tipo como TU que cuando estudiante fuiste Tramposo y Malo; cuando Funcionario en tu Estado, Ladrón y Mentiroso......por favor NO SIGAS QUERIENDO PARECER LO QUE NO ERES;
Vives como Rico igual que muchos de tus amigos y seguidores pandilleros como Ricardo Monreal y tantos otros que con esa bandera quieren confundir a los que de verdad son pobres en México.
 NO TE BURLES MAS…. eres un Inadaptado, Pendenciero, Pandillero, Ladrón y Mentiroso...............ESO NO ES LO QUE NECESITA MEXICO, A ALGUIEN QUE SEA COMO TÚ, Por favor, ya retírate, mejor vete con tu líder a Venezuela, la pobre Venezuela que está al borde de un colapso económico por el LOCO DE TU AMIGO, Hijos ambos de un LOCO como Fidel que ha dado a Cuba mala vida ya, por favor...................YA BASTA  

Atentamente, 

El Pueblo de México.


MEXICO PATRIA NUEVA A.C.





9 jun 2012

Alimentacion mexicana, asunto a debatir


En cualquier país, el sector agropecuario es estratégico y fundamental para el bienestar de la población, pero en México ha sido descuidado y disminuido, debido a la ausencia o incongruencia de las políticas y programas de gobierno realizados en los últimos años por los gobiernos panistas.

La aportación del campo al producto interno bruto (PIB) es cada vez menor, la pobreza rural se ha agudizado, las familias se desintegran a consecuencia de la migración, y la soberanía alimentaria se debilita.

El investigador Manuel Villa Issa ha comentado que México es el segundo país del mundo importador de alimentos básicos después de Japón. Debido a la falta de apoyo económico al agro mexicano, así como la sequia recurrente de todos los años, tenemos que importar maíz, frijol, trigo, arroz, oleaginosas, leche, carnes de diferentes especies, etc.

Sin embargo es útil comentar, que nuestro país tiene 30 millones de hectáreas de cultivo y la nación oriental solo cinco millones y 140 millones de habitantes contra 110 millones nuestros, pero mientras Japón paga todas esas importaciones con productos industriales, automóviles, computadoras, televisiones, tecnología, etc. “nosotros lo hacemos con petróleo”.

En otras palabras, dijo el investigador Villa Issa, lo que pasa en México simple y llanamente, es que, “nos estamos comiendo el petróleo”. Sin embargo, la crisis alimentaria que vive México, es una situación que no se puede mantener por mucho más tiempo.

Externó la urgencia de reactivar la producción de alimentos, ya que no se puede mantener al sector rural indefinidamente con paliativos, con programas asistencialistas, con altos subsidios sin resultados cuando hay un potencial productivo y de mercado interno de grandes dimensiones. “Los campesinos solamente piden que se reconozca su esfuerzo, su trabajo y que se pague lo que le corresponde por sus productos”.

Destacó que la FAO recientemente ha hecho un pronóstico, una proyección de lo que está ocurriendo en México en materia alimentaria. Básicamente dice que, si México no cambia de manera drástica su política alimentaria, dentro de 20 años estará importando el 80% de lo que nos comemos, lo cual sería fatal.

Incluso comentó, que no se está muy lejos de que pueda llegar a una situación de crisis social y económica, porque la población está empobrecida, no tiene dinero, además de que ya hay en parte del país puntos conflictivos por estos detalles.
Debemos reconocer que en muchas partes de nuestro país “la gente ya tiene hambre”.

Por ello, nos parece absurdo que en esta época de elecciones los candidatos del PRD y del PAN, aparte de insultar a Enrique Peña Nieto no enuncien una idea clara, definida sobre la figura de un Estado Nuevo que la sociedad anhela construir. En vez de eso solo han pronunciado palabras huecas, vanas, utópicas.

Están prometiendo al pueblo mexicano cosas fantásticas, sin que piensen por un momento si se pueden realizar, promesas que solo buscan halagar a las gentes que los escuchan, con palabras demagógicas y confusas, excitándolas, para que así, inconscientes vayan como un rebaño de ovejas a las urnas y voten por eso que ellos llaman democracia.

Toda la verdadera política democrática que se comenta tiene que ser educación y enseñanza del pueblo; no hay, pues, escusas: los que no comunican al pueblo con precisión sus ideas sobre el Estado que van a hacer es que no las tienen y, hallándose por dentro vacios, transmiten a las muchedumbres esas vacuidades interiores en sus discursos.

Nosotros proponemos al Lic. Enrique Peña Nieto, el único candidato con visión de Estado, un régimen que pueda llamarse de la “economía organizada”; es decir, que en vez de dejar a la total libertad de los individuos el movimiento de la producción, sea planeado por el Estado mismo, como si la nación fuera una única y gigante empresa. Todo ello, sin aplastar al individuo productor, al capitalista, al empresario particular, antes bien, embarcándole animosamente, interesándole en el gran negocio colectivo.

Debe crearse desde luego, una comisión excelsa de la economía nacional, formada por muy pocas personas, de las más alta calidad técnica. Su misión habría de ser por lo pronto, fijar un plan de grandes dimensiones para la reforma a fondo de nuestra producción integral, destacando las empresas mayores y de carácter previo o fundamental, que solo el Estado tiene fuerzas bastante para realizarla.

Así y no con verbalismos demagógicos puede modificarse radicalmente el tejido económico de la sociedad mexicana.



La Marcha de Engañabobos

Preocupantes las manifestaciones callejeras político electorales que López Obrador y sus esbirros están realizando.
Según el gran periodista Ricardo Alemán, son indicios de que se prepara un golpe de Estado Democrático.
Lo que vimos en esa marcha de antier es la más peligrosa regresión a los tiempos pre civiles de la convivencia.

Se le cuestionan a Peña Nieto sus derechos elementales, se le cuestiona su vida privada, se le insulta y se le difama, sin más que el odio sembrado en esa masa de jóvenes estudiantes, militantes perredistas y agitadores bien identificados.

¿Quién está interesado en crear ese clima de odio, intolerancia y un verdadero linchamiento contra un candidato presidencial?

¿Quién está detrás de las movilizaciones del odio en que se han convertido las marchas de dizque estudiantes?

¿Permitirá el pueblo honorable de México que la voluntad callejera pueda suplantar la voluntad en las urnas?.

Nosotros pensamos que a Carlos Slim, López Obrador, Camacho Solís, Costa Bonino, Torruco, Ricardo Monreal, Zambrano, Fernández Noroña, Bejarano, Padierna, a los aprendices de políticos comunistoides que dirigen al grupo anárquico denominado # yo soy 132, y a toda la fauna perredista gobernante, el pueblo de México les dará una lección ejemplar el próximo primero de julio.



Plausible el Rotundo NO del Lic. Peña Nieto a participar en el tercer “debate estudiantil” que la mafia deleznable del PRD ha implementado para insultar y desprestigiar a quien será el próximo presidente de México.



                              “Estrategia Política Nacional”

             MEXICO PATRIA NUEVA A.C.



5 jun 2012

Nuestro Pasado Historico


El verdadero tesoro del hombre es el tesoro de sus errores, la larga experiencia vital decantada gota a gota en milenios. Por eso Nietzsche define al hombre superior como el ser “de la más larga memoria”
Romper la continuidad con el pasado, querer comenzar de nuevo, es aspirar a descender.

Delante de mi está un periódico donde acabo de leer el relato de las fiestas con que ha celebrado Inglaterra los 60 años de coronación de la Reina Isabel.

Se dice que desde hace mucho tiempo la monarquía inglesa es una institución meramente simbólica. Esto es verdad porque la monarquía no ejerce en el imperio británico ninguna función material y palpable.
Su papel no es gobernar, ni administrar la justicia, ni mandar el ejército. Mas no por eso es una institución vacía.
La monarquía en Inglaterra ejerce una función determinante y de alta eficacia: La de simbolizar.
Por eso el pueblo inglés, con deliberado propósito, ha dado ahora inusitada solemnidad al rito de esta celebración.
Frente a la turbulencia actual del continente y del mundo, la comunidad británica ha querido afirmar las normas permanentes que regulan su vida. Nos ha dado una lección más.
Este es el pueblo que siempre ha llegado antes al porvenir, que se ha anticipado, a todos en casi todos los órdenes.

El inglés tiene empeño en hacernos constar que su pasado, precisamente porque ha pasado, porque le ha pasado a él sigue existiendo para él. Desde un futuro al cual no hemos llegado nos muestra la vigencia lozana de su pretérito.
Este pueblo circula por todo su tiempo, es verdaderamente señor de sus siglos, que conserva en activa posesión. Y esto es ser un pueblo de hombres: Poder hoy seguir en su ayer sin dejar, por eso de vivir para el futuro, poder existir en el verdadero presente, ya que el presente es solo la presencia del pasado y del porvenir, el lugar donde pretérito y futuro efectivamente existen.

Con las fiestas simbólicas de festejo a la reina, Inglaterra ha opuesto una vez más, al método revolucionario el método de la continuidad, el único que puede evitar en la marcha de las cosas humanas ese aspecto patológico que hace de la historia una lucha perenne entre los paralíticos y los epilépticos.

Los mexicanos no debemos subestimar a nuestra historia Patria, la generación espontanea no existe ni en biología ni en historia. La historia nacional no es patrimonio de nadie, ningún grupo o facción puede apropiársela, como tampoco se puede negar el concurso de varias generaciones que durante los siglos pasados edificaron un país de instituciones, teñido de contrastes y de grandes sacrificios de nuestro pueblo.

Por ello, es preocupante que en esta época electoral, con la continuidad de una democracia, que es tan tierna y débil, surjan grupos de jóvenes confusos, desmoralizados por la que ha sucedido en nuestro país en los últimos años.

No importa mucho lo que la juventud piense, esto es, lo que diga. El privilegio de la juventud es no saber lo que dice. Pero importa muchísimo averiguar lo que siente, a veces en contradicción con sus palabras, recibidas casi siempre de otras generaciones.

Lo ha dicho con claridad periodística de alta espiritualidad Doña Catalina Noriega: El que con fuego juega acaba quemándose y parece que a eso aspiran quienes desde un oscurito que empieza a transparentar los intereses creados, se instrumenta el uso de la violencia.
Todos hablan de movimientos pacíficos apartidistas, se cuelgan del “yo soy 132” y así tengan más años que matusalén, aparecen como estudiantes.

Son personas con entusiasmo, pero pocos ideales, que recitan credos retrospectivos, abúlicos que juzgan la vida sin vivirla. Adoctrinados por agitadores y demagogos que se dicen de “izquierda” o de “derecha”. No conocen el pasado histórico de México y su concepción sociológica y política está equivocada.

Afirman que no son partidistas, pero bajo esa mascara atacan con una intolerante agresividad verbal, escupen diatribas y consignas propias de una juventud ignorante y anárquica.
Dicen no ser panistas, ni perredistas, pero vociferan iracundos ataques contra Peña Nieto y el PRI.´, sin que se critique para nada, a la candidata del “Yunque”, al señor de la “charola” y al gobernante de Acción Nacional.

Josefina Vázquez, la desteñida y opaca candidata del PAN, alentaba a que “todos tomáramos las calles”, dirigida por esa extrema derecha que se agrupa bajo las siglas de esa oscurantista, fanática e irracional organización secreta.
Por el lado de la “izquierda”, Dolores Padierna y el pillo de Bejarano (brazo derecho de López Obrador), representantes de la fauna más rijosa y pendenciera, se especializan y son felices creando el desorden en los eventos de los contrarios.

Ya lo ha expresado el Lic. Enrique Peña Nieto: se trata de articular a la juventud estudiosa, esa juventud que se determina, no tanto por la fe de bautismo, sino por la vitalidad de la sustancia gris, de suerte que ella testimonie de sí misma y procure, dentro de sus posibilidades, actuar con la energía que presta al ánimo la convicción de no saberse solo.

Se trata de instaurar un Estado de Todos. La democracia tiene que perder el aspecto polvoriento de turbas, que van y vienen indecisas como trozos descoyuntados de un rebaño empavorecido.
Ha de tener la limpieza, la exactitud y el rigor de un taller racionalizado, de una clínica perfecta, de un laboratorio en forma. Y es ineludible que el Nuevo Estado sea así, precisamente porque las transformaciones políticas y sociales a que es preciso dar elevación son tan enormes que sin ese funcionamiento preciso serian por completo imposibles.

La misión de la capital de la república, debe ser en esta etapa histórica, olvidarse de sus privilegios y prebendas, y velar por la dignificación de la provincia. En esta se halla el tesoro dinámico que ha de hacer vivir a México en el próximo futuro.

Nosotros pensamos que el Lic. Enrique Peña Nieto tiene muy claro los procesos para realizar un proyecto en base a una posición teórica y una selección de técnicas concretas, como lo hizo en su gobierno anterior.

Entiende plenamente la teoría del conocimiento y conoce con certeza lo que constituye la esencia, la unidad e importancia de las cosas, sean estas: entidades, asociaciones, empresas de carácter público y privado y sobre todo, la importancia que representan las necesidades económicas, sociales y políticas del Distrito Federal en lo particular y de nuestro país en lo general.

La buena formación familiar, la solida educación profesional, la extraordinaria biografía política--administrativa en la función pública, la congruencia en la palabra y en los hechos, la clara reflexión y la firme voluntad, dan forma y carácter a un verdadero líder de acción y de ideas, tan necesario en la gobernación de nuestro país.


“Considerémonos muy lejos del ideal Nacionalista que debemos de perseguir, si la miseria cultural y el hambre de nuestro pueblo no nos hieren”

(Ideario Pentathlonico)



¡Faltan 27 días para el Renacimiento de México¡



Estrategia Política Nacional”



MEXICO PATRIA NUEVA A.C.



28 may 2012

Distrito Federal, Vecino Incomodo



La gran Tenochtitlán, la ciudad de los palacios de hace 150 años, hoy el centro urbano más grande del mundo, MEXICO, situado a 2255 metros sobre el nivel del mar, rodeado por montañas y volcanes, asentados en una zona sísmica, hundiéndose gradualmente, lejos de fuentes de abastecimientos de agua, energía eléctrica, literalmente con poco oxigeno y caótica en muchos aspectos es la sede de todos los poderes del país.


En los últimos años, sus problemas sociales, económicos y su población se han multiplicado y consecuentemente los Estados de la república se han empobrecido.

La provincia mexicana ha tenido que sacrificar sus beneficios para subsidiar el agua potable, la energía eléctrica, la alimentación, la educación básica, media y superior, el transporte urbano y otras cosas más, que con cierta holgura usufructúan los capitalinos.

Y hoy más que nunca hacen eco las palabras de don Andrés Henestrosa “La provincia se ha desangrado para sostener a ese niño consentido, gordo, glotón e improductivo que es el Distrito Federal”.

Varios Estados aledaños a la capital, y sobre todo el Estado de México, con 35 municipios conurbados con el Distrito Federal es el Estado que más ha colaborado al bienestar de los defeños. A cambio de ello, el Estado mexiquense recibe de la capital de la república: toda la basura, las aguas negras, organizaciones delictivas y miles de trabajadores que buscan un empleo, problemas todos ellos, que los gobernantes mexiquenses día con día deben de resolver.

Por eso se sabe que gobernar con éxito al Estado Mexiquense, requiere de profunda responsablidad, capacidad y experiencia. 

En cambio, los problemas de la capital son de mas fácil resolución, toda vez que les sobra el dinero (federal y propio), el cual invierten en playas artificiales, pistas de hielo, desnudos multitudinarios, eventos políticos en el zócalo, y otras excentricidades.
Por ello los últimos gobernantes perredistas la han pasado muy bien, usufructuando el erario público, esquilmando a contratistas, haciendo dinero fácil con la obra pública, viajando y divirtiéndose.

El discurso demagógico, populista y burlón del candidato de “las izquierdas” está muy desgastado, ha repetido hasta el cansancio que la “mafia del poder “integrada por “los de arriba”, los que mandan, son los que quieren seguir saqueando a la nación.
El candidato de las izquierdas a la mexicana, confirmó con su aparición televisiva en el debate, que es un mentiroso consuetudinario, que a fuerza de repetir sus fantasías, él mismo se las cree. Como la patraña de que es un político “honesto y valiente”, y que todos los jóvenes como si no tuvieran inteligencia van a votar por él y su partido casi en vías de extinción.

El “clavillazo” de la política López Obrador, que hace buen rato no trabaja y lleva casi doce años en campaña, sabe que nunca va a ser presidente.
Su interés principal es figurar y usufructuar el dinero que le regalamos los mexicanos por medio del IFE, y el apoyo economico que le transfieren los delegados perredistas del Distrito Federal, el jefe de gobierno actual y los líderes de las tribus perredistas que abundan en la capital.

Hoy, López Obrador y sus testaferros comunistoides están iniciando un proceso para desestabilizar la jornada electoral del próximo 1° de julio. La manipulación de jóvenes por agitadores profesionales así lo demuestra.

La incitación a la violencia, la vulgaridad y la denostacion cotidiana a Enrique Peña Nieto, es un grave delito electoral que debe ser sancionado y castigado por el Instituto Federal Electoral.

Deberán estar conscientes estos rijosos perredistas y panistas, discípulos de Josep Goebbels, que el candidato del PRI tiene en toda la república mexicana, a millones de partidarios de todas las edades dispuestos a defender a quien se ha comportado en esta contienda electoral como un estadista respetable y quien, estamos ciertos, será por meritos propios el próximo presidente de México.



A propósito de la última noticia que se refiere a la aprehensión del ex gobernador perredista de Baja California Sur Narciso Agundez Montaño, es adecuado comentar, que este personaje, siempre ha apoyado y ha sido amigo de López Obrador.

Llegó al poder por un gigantesco fraude electoral manejado por su primo Leonel Cota Montaño, en esa época gobernador del Estado, y a quien López Obrador de forma autoritaria y antidemocrática hizo presidente nacional de su partido.






El cínico de López Obrador dice que no conoce  al ex gobernador Narciso Agúndez (acusado de fraude), a quien se observa al lado del actual gobernador “panista” Marcos Covarrubias, en esa epoca presidente municipal perredista del municipio de Comondu. 




¡Solo faltan 34 días para el pueblo de México inicie un proceso ascensional y constructor¡.



Estrategia Política Nacional”

MEXICO PATRIA NUEVA AC.  

22 may 2012

PENSAR EN GRANDE


Los últimos gobiernos federales representan la perfecta desmoralización de la vida nacional, han sido conjuntamente con los congresos un constante estorbo para que la nación viviese por si misma, alentando siempre la imposibilidad de que el pueblo mexicano como tal, en su integridad, asumiese la unidad de su destino histórico.

No se trata de que unos pocos ciudadanos hayan resuelto un buen día, caprichosamente, transformar las instituciones del estado mexicano normal y satisfactoriamente constituido.

El grupo gobernante no ha podido convertir al gobierno en un sistema de poder público que se supeditase a las exigencias profundas de la nación, sino que ha sido una asociación de grupos particulares que han vivido usando el poder publico para la defensa de los intereses parciales que representa.

Nunca se ha sacrificado aceptando con generosidad las necesidades vitales de nuestro pueblo, sino que, por el contrario, ha impedido siempre su marcha natural por las rutas históricas, desalentando toda buena inspiración.

De ahí que día por día se haya ido quedando solo el grupo gobernante y concluyese por mostrar a la intemperie su verdadero carácter, que no ha sabido crear un estado nacional, sino solamente un poder publico convertido fraudulentamente en parcialidad y facción.

Han sido, mentes arcaicas incapaces de descifrar las líneas monumentales del porvenir y cuyo más grande error ha sido pretender hacer de la República su propiedad privada.

Nosotros creemos que esa facción gobernante que representa a un estado anquilosado y vulnerable debe ser sustituida por otra auténticamente nacional.

Ensayos como el fascismo y el bolchevismo marcan la vía por donde los pueblos van a parar en callejones sin salida.

Se quiso en ambos olvidar que, hoy mas que nunca, un pueblo es una gigantesca empresa histórica, la cual solo puede llevarse a cabo o sostenerse mediante la entusiasta y libre colaboración de todos los ciudadanos bajo una disciplina de espontáneo fervor.

La tarea enorme e inaplazable de remozamiento técnico, económico, social que México tiene ante sí, no se puede acometer si no se logra que cada mexicano ofrezca su máximo rendimiento con vehemencia absoluta.

Pero esto no es posible si no se instaura un Estado que por la amplitud de su base jurídica y administrativa permita a todos los ciudadanos solidarizarse con él y participar en su alta gestión.

Por eso estamos convencidos que el gobierno panista ha de ser sustituido por una renovada estructura republicana que despierte en todos los mexicanos a un tiempo dinamismo y disciplina, llamándolos a la soberana empresa de resucitar la historia de México, renovando la vida nacional en todas sus dimensiones, atrayendo todas las capacidades, imponiendo un orden de limpia y enérgica ley, dando a la justicia plena transparencia, exigiendo mucho de cada ciudadano: destreza, eficacia, formalidad y la resolución de levantar a nuestro país hasta la plena altitud de los tiempos.

Pero es ilusorio imaginar que el panismo fascista va a ceder galantemente el paso a un nuevo sistema de poder publico tan opuesto a sus malos usos, a sus privilegios y egoísmos.

Es pues, urgente y necesario, hacer un requerimiento y movilizar a todos los mexicanos para que formen un copioso contingente de propagandistas y defensores de la República Mexicana.

Necesitamos a nuestros obreros y campesinos, que sufren hoy, la crisis económica más grave de la historia de nuestro país, necesitamos a todo el magisterio, a los escritores y artistas, a los médicos, a los ingenieros, arquitectos y técnicos de toda clase, a los abogados, notarios y demás hombres de ley. Muy especialmente necesitamos la colaboración de la juventud.

Tratándose de decidir el futuro de México, es imprescindible la presencia activa y sincera de una generación en cuya sangre fermenta la sustancia del porvenir.

Pero los industriales, los comerciantes, los profesionales liberales, en suma la gente que se tiene por inteligente, suele rehuir cautelosamente de tomar posiciones independientes y enérgicas en la vida publica, con lo que logran lo mas triste, que es ser ellos los humildes representantes de la actual política demagógica, y pretendiendo ser en cada ciudad los mas respetables, se convierten en clientela mansa de políticos desahuciados del respeto público.

Nosotros venimos a llamar con los nudillos en la puerta de su conciencia y decirles que ellos son, precisamente por su posición social, los mas obligados a defender la dignidad y esperanza de nuestro porvenir.

Lic. Enrique Peña Nieto, hoy ha llegado la hora magnifica y tremenda en que el futuro nos impone a todos los mexicanos la obligación de Pensar en Grande.


Pongamos en las fronteras enormes cartelones:

                  ¡Aquí se va a reconstruir un pueblo¡                                                

 ¡Una nación para generaciones¡


El primero de julio, usted va hacer historia, va a poner la mano en ella y crear destino con un gobierno patriota y ejemplar. En usted confiamos.


“La república no debe quedar sumida en la ilegalidad, el oprobio y la abyección. De ser así, México se deshonraría ante su propia historia y ante la historia del genero humano”
Lic. Isidro Fabela Alfaro



“Por un país de Leyes, Liberal y Nacional”

MEXICO PATRIA NUEVA A.C.